Esta es un versión antigua publicada el 2024-12-19. Consulte la versión más reciente.

Women’s Wear Daily, The US Bureau of Foreign and Domestic Commerce, and Harrods Buenos Aires

Their Role in the Increased International Sale of US Garments Abroad, 1910-1955

Autores/as

  • Donna J. Guy

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.216

Palabras clave:

tiendas, harrods, buenos aires

Resumen

Entre 1910 y 1955 la expansión de las grandes tiendas argentinas propiedad de Harrods Buenos Aires, incluidas muchas sucursales nacionales e internacionales de Gath y Chaves, fascinó a los especialistas estadounidenses en moda e indumentaria. ¿Estas tiendas comprarían productos estadounidenses o exportarían su mercancía a los EE.UU.? ¿Serían estas tiendas competidoras o aliadas? La principal voz de la ropa de mujer en EE.UU., el Womens Wear Daily, vinculada con la Oficina de Comercio Exterior e Interior, publicó más de 500 artículos sobre Harrods Buenos Aires y 250 sobre Gath y Chaves, en los que analizaba, predecía y elogiaba a estas empresas. Estos artículos, inicialmente muy entusiastas pero que luego decepcionadas, brindan un punto de vista privilegiado acerca de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Argentina.

Publicado

2024-12-19

Versiones

Cómo citar

Guy, D. J. (2024). Women’s Wear Daily, The US Bureau of Foreign and Domestic Commerce, and Harrods Buenos Aires: Their Role in the Increased International Sale of US Garments Abroad, 1910-1955. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 24(2). https://doi.org/10.70198/t.216