La beneficencia judía en un mundo cambiante: el Hospital Israelita de Buenos Aires

Autores/as

  • DONNA J. GUY

Resumen

Cuando comencé a buscar datos para elaborar este trabajo, mi propósito era
comparar el rol desempeñado por el Hospital Israelita de Buenos Aires y el Asilo
de Niños Judíos, en especial durante la época peronista. Sin embargo este obje
tivo se modificó al descubrir un rompecabezas fascinante, El libro de oro del
Hospital Israelita, publicado en el año 1950 y dividido en dos partes, una escrita
en idisch y la otra en castellano. En un principio creí que la parte en idisch era
una traducción fiel del castellano. No obstante, era mucho más extensa que la
otra. Además, en la parte en castellano se insertaban fotos de San Martín, Juan y
Eva Perón y Ramón Carrillo, mientras que en la sección en idisch (en el mismo
lugar) se encontraba la foto de un hombre que no reconocí. ¿Era el fundador del
Hospital Israelita?; ¿un filántropo que donó la plata necesaria para construir el
hospital?; ¿un médico judío notable en la fundación del hospital?
Como no leo idisch —siempre fue el idioma secreto de mis padres que les
permitía hablar delante de los niños sin que sepamos de qué se trataba— pedí
ayuda a una colega norteamericana, la Dra. Deborah Kaye, especialista en la his
toria de la colectividad italiana judía del siglo XVIII. Ella identificó al desconocido
hombre en la fotografía como Chaim Weitzman, científico y primer presidente del
Estado de Israel.
Por otra parte, y aún más llamativo que esa diferencia, es que mientras los
capítulos en castellano enfatizaban la contribución de la colectividad judía al
pueblo argentino —sobre todo a través de la Sociedad Ezrah y el Hospital Israeli
ta—, la parte escrita en idisch describía con detalle la historia de estas institucio
nes año por año, e incluía capítulos que analizaban el papel de los médicos de
ntro de la tradición judía, el significado de la medicina socialista en Israel, el esta
do de la medicina en los ghettos y en el mundo rural, así como anécdotas y le
yendas sobre la vida judía.
215
¿Por qué dos idiomas y dos historias del mismo hospital, acompañadas por
fotografías diferentes? Para intentar responder a estas preguntas, comenzaremos
con unos comentarios sobre la importancia de los hospitales judíos en ciudades
con grandes poblaciones de inmigrantes judíos.

Descargas

Publicado

2025-04-14

Cómo citar

GUY, D. J. (2025). La beneficencia judía en un mundo cambiante: el Hospital Israelita de Buenos Aires . Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 9(1). Recuperado a partir de https://travesia.ct.unt.edu.ar/article/view/432