La estructura productiva en Chicligasta, 1875-1895. ¿Monoproducción o diversificación?

Authors

  • CECILIA FANDOS

Abstract

Abordamos el estudio de las carac
terísticas productivas, de la propiedad y de
la población en la sociedad y economía
de Chicligasta (Provincia de Tucumán) de
la segunda mitad del siglo XIX, con la in
tención de apuntalar desde esas variables
el conocimiento de las relaciones —y su
evolución— entre una estructura campe
sina y la formación del mercado de pro
ductos y trabajo en el paisaje azucarero
provincial. La historiografía local, por lo
general, enfocó el tema de acuerdo a cier
tos tópicos tradicionales en el estudio de
las sociedades campesinas, evidenciado
en el uso de conceptos dicotómicos como
descampesinización/proletarización, auto
consumo/ mercantilización, que aquí se
intentan matizar no reduciendo el com
portamiento campesino a una modalidad
única, y optando por un análisis a nivel
microeconómico de las explotaciones mis
mas.

Published

2025-04-14

How to Cite

FANDOS, C. (2025). La estructura productiva en Chicligasta, 1875-1895. ¿Monoproducción o diversificación? . Travesía. Journal of Economic and Social History, 9(1). Retrieved from https://travesia.ct.unt.edu.ar/article/view/426