Movilización y asociatividad popular: dos facetas del papel de la clase en la configuración de la identidad pampina (Tarapacá, 1890-1907)

Autores/as

  • Marcela Vignoli

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.380

Resumen

A la luz del debate reciente en las ciencias
sociales respecto a la identidad de los ac
tores colectivos y de su capacidad categorial
para superar los análisis centrados en la
noción de clase social, este artículo pro
fundiza en torno al proceso específico de
construcción de la identidad pampina. In
tentando con ello ponderar y armonizar el
papel específico que en dicho proceso jue
ga la construcción de una clase social como
factor identitario, lo que se analiza a través
de las variables de movilización y
asociatividad popular en la nortina pro
vincia de Tarapacá entre 1890 y 1907. 

Publicado

2024-12-26

Cómo citar

Vignoli, M. (2024). Movilización y asociatividad popular: dos facetas del papel de la clase en la configuración de la identidad pampina (Tarapacá, 1890-1907). Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 10(1). https://doi.org/10.70198/t.380