Entre las empresas y los trabajadores. Las sociedades ferroviarias “amarillas” en la Argentina, 1912-1922

Autores

  • Florencia D'Uva

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.235

Palavras-chave:

ferrocarril, sindicalismo, obreros

Resumo

El presente artículo se propone reconstruir y examinar el desarrollo de asociaciones “amarillas” en los ferrocarriles, entendidas como parte de las estrategias que las compañías implementaron para controlar a su personal y disputar la representación obrera a los sindicatos. Busca analizar las motivaciones y fines que estas persiguieron, la recepción e inserción que tuvieron entre los trabajadores, así como las disputas que los obreros ferroviarios y sus gremios entablaron al respecto.

Publicado

2024-12-19 — Atualizado em 2025-04-14

Versões

Como Citar

D’Uva, F. (2025). Entre las empresas y los trabajadores. Las sociedades ferroviarias “amarillas” en la Argentina, 1912-1922. Travesía. Revista De história econômica E Social, 23(2). https://doi.org/10.70198/t.235 (Original work published 19º de dezembro de 2024)