Los estados del Estado. Devenires colonos en las Sierras Centrales de Misiones

Autores/as

  • GABRIELA SCHIAVONI Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad Nacional de Misiones (UNAM), Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNAM, Posadas,

Resumen

Se analiza el problema de la distribución
de la tierra pública en el Territorio Nacional
de Misiones a través de los procesos de
colonización agrícola, durante las primeras
décadas del siglo XX. La conformación del
incipiente Estado ocurre en interacción
con el poblamiento auto-gestionado de
los colonos inmigrantes. Se examinan
las prácticas de territorialización de los
ocupantes, considerando las condiciones
técnicas de la agricultura colona, y
también las prácticas de apropiación
del Estado, través de las mensuras e
inspecciones de tierras. El dominio del
Estado no coincide aquí con un ejercicio
de coerción, sino que busca domesticar
a los colonos, reteniéndolos en el lugar.

Descargas

Publicado

2025-08-03

Cómo citar

SCHIAVONI, G. (2025). Los estados del Estado. Devenires colonos en las Sierras Centrales de Misiones. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 26(1-2). Recuperado a partir de https://travesia.ct.unt.edu.ar/article/view/464