Colonización y ocupación no planificada. La mercantilización de la tierra agrícola en Misiones (1920-2000)

Autores/as

  • GABRIELA SCHIAVONI
  • CECILIA GALLERO

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.314

Palabras clave:

Colonización; Poblamien to; Ocupación espontánea; Misiones.

Resumen

que se han dado en Misiones durante el
siglo XX determinaron su configuración
espacial y territorial. El objetivo de este
artículo es comparar a través de dos es
tudios de caso las formas de constitución
del mercado de tierras en la colonización
privada y en la ocupación no planifica
da. Para el primero, se focalizará en la
“Compañía Colonizadora Eldorado”,
describiendo las etapas que caracteri
zaron la subdivisión y venta de parcelas
de las colonias Puerto Rico, Montecarlo
y Eldorado (Alto Paraná misionero). Para
el segundo, se considerarán casos de ocu
pación de tierras pertenecientes a empre
sas extractivistas en el nordeste provincial
(departamentos San Pedro y Guaraní) y
su posterior conversión en extensiones
fiscales, sustraídas parcialmente del mer
cado y cuya subdivisión se lleva a cabo
de acuerdo al régimen de mensura par
ticular.

Descargas

Publicado

2024-12-22

Cómo citar

SCHIAVONI, G., & GALLERO, C. (2024). Colonización y ocupación no planificada. La mercantilización de la tierra agrícola en Misiones (1920-2000). Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 19(1). https://doi.org/10.70198/t.314