Negras y mulatas: la lenta extinción de la esclavitud en los conventos de Nueva España
DOI:
https://doi.org/10.70198/t.274Resumen
A través de expedientes notariales y cen
suales, se examina la esclavitud conven
tual y femenina, tema escasamente explo
rado por la historiografía iberoamericana. Se pretende analizar la presencia de es
clavas en el convento de la Encarnación
de la ciudad de México, por medio de
donaciones, compraventas y manumisio
nes testamentarias del siglo XVIII, y cómo
este fenómeno tendió a desaparecer a lo
largo de la centuria. Después de situar el
espacio conventual, se indaga la esclavi
tud monacal, su economía y los medios
utilizados por las monjas para vender, re
cibir en donación, liberar o manumitir a
sus esclavas, subrayando los argumentos
del discurso retórico de la documentación
notarial y la tradición jurídica hispánica.
Descargas
Publicado
2024-12-21
Cómo citar
CIARAMITARO, F., & CALDERÓN FERNANDEZ, A. (2024). Negras y mulatas: la lenta extinción de la esclavitud en los conventos de Nueva España. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 21(2). https://doi.org/10.70198/t.274
Número
Sección
Artículos Sección Especial