Efectos regionales del modelo agroexportador en la Argentina rural

Autores/as

  • NOEMÍ GIRBAL BLACHA Investigadora Superior Emérita del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Profesora Emérita de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Investigadora del Centro de Estudios para la Argentina Rural (CEAR). Integrante de la Rede Internacional de Estudos do Mundo Rural (RIEMUR)
  • CELIA BASCONZUELO Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Directora del Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas (ISTE, CONICET – Universidad Nacional de Río Cuarto). Río Cuarto, Córdoba

Resumen

los estudios que integran este dossier resultan un aporte
historiográfico plural, diverso, complejo y con un enfoque regional que muestra

la importancia y la necesidad de vincular los procesos micro y macrohistóricos,
la consolidación de redes, los alcances de la gobernanza y la gobernabilidad
vinculadas al poder y su proyección política, económica y social. Es parte
sustantiva de la renovación en la historiografía agraria argentina, así como de
la importancia del abordaje de mediano y largo plazo, que aspira a sumarse al
estado de la cuestión del cual dan cuenta los distintos trabajos de investigación
que aquí se presentan

Descargas

Publicado

2025-08-03

Cómo citar

GIRBAL BLACHA, N., & BASCONZUELO, C. (2025). Efectos regionales del modelo agroexportador en la Argentina rural. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 26(1-2). Recuperado a partir de https://travesia.ct.unt.edu.ar/article/view/468