Cuba: la tríada azucarera se orienta a la producción en masa
Resumen
Desde su inicio en Cuba, el ferrocarril
abarató el costo de transportación del
azúcar hasta los puertos de embarque. Pa
sado el tiempo, los trenes facilitaron el
traslado de la caña desde las plantaciones
hasta las centrales o ingenios. Esta última
función favoreció la incorporación de un
nuevo factor en la estructura social del
agro cubano: el colono. La acción coordi
nada entre hacendados, ferrocarriles y co
lonos se convirtió en la pieza clave del
desarrollo azucarero de Cuba en el siglo
XX.
Descargas
Publicado
2025-04-14
Cómo citar
GARCÍA ALVAREZ, A. (2025). Cuba: la tríada azucarera se orienta a la producción en masa . Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 9(1). Recuperado a partir de https://travesia.ct.unt.edu.ar/article/view/431
Número
Sección
Artículos