El derecho mercantil mexicano durante la segunda mitad del siglo XIX

Autores/as

  • María José Rhi Sausi Garavito Rhi Sausi Garavito

Palabras clave:

porfiriato - derecho mer cantil - legislación - derechos de propie dad

Resumen

Con el objeto de analizar algunas de
las transformaciones jurídicas dadas en el
Porfiriato, en este trabajo se aborda la re
lación entre derecho mercantil y civil
mexicanos a partir de tres problemas es
pecíficos. El primero de ellos se refiere a la
personalidad jurídica del comerciante, for
talecido hacia fines del siglo XIX con más
y mejores instrumentos de presión para
lograr leyes favorables a su ejercicio profe
sional. Se estudia también la cuestión de
la territorialidad de la legislación mercan
til, en donde podrá observarse cómo a
partir de un debilitamiento de los tribuna
les locales se fue construyendo un camino
que llevó a la federalización del código de
comercio. Un tercer problema es el que se
refiere a los derechos de propiedad en
donde se aprecia cómo éstos se fortalecie
ron dando paso a cambios en la esfera
económica.

Publicado

2025-04-14

Cómo citar

Rhi Sausi Garavito , M. J. R. S. G. (2025). El derecho mercantil mexicano durante la segunda mitad del siglo XIX. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 9(1). Recuperado a partir de https://travesia.ct.unt.edu.ar/article/view/429