La “Restauración Conservadora” en Jujuy. Formas del juego político en tiempos de crisis económica y social, 1930-1943

Autores/as

  • ADRIANA KINDGARD

Palabras clave:

restauración conserva dora - estructura de poder - fraude - desocupación - vulnerabilidad social - maquinaria electoral oficial

Resumen

El régimen restaurado tras el golpe
militar del 6 de setiembre de 1930 halló
en el fraude el instrumento más eficaz
para asegurar su supervivencia. Nota
peculiar del proceso en Jujuy fue la alta
cuota de coerción que la prevaleciente
estructura de poder permitió aplicar en
pos de este objetivo. La desocupación
reinante en la provincia norteña en
aquellos años de depresión mundial,
constituyó el dato esencial del contexto
que asistió a la configuración de una
maquinaria electoral oficial a través de
la cual el conservadurismo esperaba le
gitimar su posicionamiento político.

Descargas

Publicado

2025-04-14

Cómo citar

KINDGARD, A. (2025). La “Restauración Conservadora” en Jujuy. Formas del juego político en tiempos de crisis económica y social, 1930-1943 . Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 9(1). Recuperado a partir de https://travesia.ct.unt.edu.ar/article/view/427