Las pulperías en Tucumán en la primera mitad del siglo XIX. Un espacio de libertad y de conflicto

Autores/as

  • Maria Paula Parolo

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.410

Palabras clave:

pulperias, libertad, control social

Resumen

La pulpería fue el lugar de reunión y esparcimiento, por excelencia, de los sectores populares rurales y urbanos hasta las postrimerías del siglo XIX.

Este trabajo las analiza “por dentro” a fin de develar las causas de la asidua concurrencia de dichos sectores a este tipo de locales.

De dicho análisis concluimos que constituyeron espacios donde las clases populares encontraron posibilidades de compartir la “libertad” de beber, de jugar, de negociar, de manifestar su disconformidad y expresar todo aquello reprimido por las rígidas normas de control social del período.

Descargas

Publicado

2024-12-26

Cómo citar

Parolo, M. P. (2024). Las pulperías en Tucumán en la primera mitad del siglo XIX. Un espacio de libertad y de conflicto. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 7(1). https://doi.org/10.70198/t.410