Población y territorio del noroeste argentino durante el siglo XX

Autores/as

  • Alfredo S. C. Bolsi

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.406

Palabras clave:

Noroeste, demográfica, red de factores, desnutrición

Resumen

La población del Noroeste argentino se define por su transición demográfica inconclusa, por la tasa de mortalidad infantil aún elevada o por el tardío y desequilibrado proceso de urbanización. Se constata, además, el vacío poblacional asociado con la pobreza y la emigración, como así también, últimamente, la muerte de niños por desnutrición. En este artículo se describen esos rasgos y se intenta detectar la compleja red de factores que los podrían originar. Se discute también el papel que pudo haber desempeñado la responsabilidad de los agentes sociales, especialmente de las élites, en la construcción de esa red.

Descargas

Publicado

2024-12-26

Cómo citar

Bolsi, A. S. C. (2024). Población y territorio del noroeste argentino durante el siglo XX. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 7(1). https://doi.org/10.70198/t.406