Los comerciantes mayoristas y sus estrategias adaptativas en un mercado en transición, 1880-1920

Autores/as

  • Laura Valdemarca

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.405

Palabras clave:

modernización, córdoba, políticas públicas

Resumen

La ponencia presenta el proyecto para desarrollar una investigación cuyo problema es la permanencia de los comerciantes mayoristas de Córdoba durante la Modernización. Este fenómeno se constituye en problema debido a que las condiciones, especialmente las que hacían a la infraestructura, surgidas a partir del último tercio del siglo XIX produjeron importantes alteraciones en los circuitos mercantiles y en los flujos de mercancías. Tales modificaciones pueden considerarse suficientemente negativas para atentar contra el tradicional rol mercantil de Córdoba.

Las hipótesis que guían la investigación hacen hincapié en que la supervivencia de ciertos grupos de comerciantes fue resultado de mecanismos de regulación del mercado, fruto a su vez de políticas públicas, por los cuales, determinados actores modificaron algunos costos de transacción para evitar su expulsión de la actividad comercial.

Descargas

Publicado

2024-12-26

Cómo citar

Valdemarca, L. (2024). Los comerciantes mayoristas y sus estrategias adaptativas en un mercado en transición, 1880-1920. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 5(1). https://doi.org/10.70198/t.405