Estado Nacional y proceso de subordinación estatal en norpatagonia, Territorio Nacional del Río Negro, 1880-1930
DOI:
https://doi.org/10.70198/t.394Palabras clave:
capitalismo, mercado mundial, estado, fuerzas represivasResumen
El artículo analiza –en el marco de la gran expansión del capitalismo pampeano y la definitiva integración argentina al mercado mundial– el proceso de subordinación política y de dominación económica de la población patagónica que se impulsó desde el Estado nacional. En este aspecto, la coacción física desempeñó un papel decisivo; la proletarización trajo aparejada innumerables conflictos que fueron sofocados por las fuerzas represivas del Estado. El resultado fue una diferenciación social –que se profundizaría posteriormente con la expansión económica, el crecimiento demográfico y la urbanización– que empujaría a muchos individuos a una existencia marginal.
Descargas
Publicado
2024-12-26
Cómo citar
Argeri, M. E. (2024). Estado Nacional y proceso de subordinación estatal en norpatagonia, Territorio Nacional del Río Negro, 1880-1930. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 3(1). https://doi.org/10.70198/t.394
Número
Sección
Artículos