La Economía Agraria

Del crédito “prebancario” a la “banca moderna”. Tucumán en el espejo latinoamericano

Autores/as

  • José Antonio Sánchez Román

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.392

Palabras clave:

bancaria, prebancaria, credito, documentos notariales

Resumen

El objetivo de este trabajo es revisar los principales aportes historiográficos sobre el crédito rural en la América española durante la segunda mitad del siglo XIX.

Para ello, se examinan las características de la financiación en el mundo rural latinoamericano y se discute la validez de un posible modelo evolutivo desde una fase “prebancaria” a otra de modernización bancaria, a partir de la comparación entre los aspectos destacados por la historiografía y el caso de la economía tucumana, analizado utilizando documentos notariales. Con ello, se tratará de responder a preguntas como quienes eran los principales beneficiados por el sistema de crédito, cuales eran las tasas de interés, los plazos de amortización o las garantías utilizadas para responder a la deuda, que resultan clave en la comprensión del mercado crediticio y de las relaciones entre comerciantes y productores en el periodo.

Descargas

Publicado

2024-12-26

Cómo citar

Sánchez Román, J. A. (2024). La Economía Agraria: Del crédito “prebancario” a la “banca moderna”. Tucumán en el espejo latinoamericano. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 3(1). https://doi.org/10.70198/t.392