Modelos en juego en la Argentina pre-peronista. La reorganización del Estado provincial santafesino a comienzos de la década de 1940

Autores/as

  • DARIO MACOR
  • NATALIA BACOLLA

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.389

Resumen

Este trabajo analiza, desde una perspectiva
regional, aspectos centrales del proceso
de transformación de la relación Estado
sociedad en la Argentina a finales de la
década de 1930 y comienzos de la de
1940. El campo de análisis es el Estado
subnacional santafesino, prestando
atención a las transformaciones que se
producen en las gestiones antipersona
listas de Manuel María de Iriondo y de
Joaquín Argonz. Se considera la reforma
de la estructura ministerial de1941, or
ganizando el estudio a partir de tres ejes
de análisis: las estructuras emergentes; el
proceso de elaboración de dicha reforma,
los actores intervinientes y las característi
cas de la cultura política. Es una perspecti
va regional de la crisis política argentina
de los años treinta, especialmente la intrin
cada relación que se establece entre política
y administración en el marco de una
profunda crisis de legitimidad del poder. 

Descargas

Publicado

2024-12-26

Cómo citar

MACOR, D., & BACOLLA, N. (2024). Modelos en juego en la Argentina pre-peronista. La reorganización del Estado provincial santafesino a comienzos de la década de 1940 . Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 10(1). https://doi.org/10.70198/t.389