Artesanos de la ciudad de México en la segunda mitad del siglo XIX: luchas de resistencia en el marco de la hegemonía*

Autores/as

  • MIGUEL ORDUÑA CARLSON

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.382

Resumen

El estudio de la modernidad y el espacio
público decimonónico nos ha llevado a
reconceptualizar al artesanado desde su
posición en el debate político y no como
la formación de una identidad limitada a
su condición de productores. En este
sentido, el artículo asume la necesidad de
reflexionar sobre la presencia social y
simbólica del artesanado en el debate
político del México liberal de la segunda
mitad del siglo XIX, en donde se propone
poner en juego dos conceptos centrales
para la hegemonía: subjetividad e
identidad.

Descargas

Publicado

2024-12-26

Cómo citar

ORDUÑA CARLSON, M. (2024). Artesanos de la ciudad de México en la segunda mitad del siglo XIX: luchas de resistencia en el marco de la hegemonía*. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 10(1). https://doi.org/10.70198/t.382