Sembrando descontentos, esperando convulsiones. Acciones liberales y resistencia indígena en las inmediaciones del Volcán de Colima, México

Autores/as

  • MARTHA LOPEZ MESTAS

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.381

Resumen

Los indígenas del norte de Colima, Méxi
co, fincaron su existencia en la tenencia
comunal de la tierra. A partir de la segunda
mitad del siglo XIX, un ordenamiento fe
deral ocasionó que dichas comunidades
efectuaran el fraccionamiento de su pro
piedad, dando lugar a la recomposición
de tierras y aguas en beneficio de las ha
ciendas vecinas.
La Revolución Mexicana fue una coyuntu
ra para gestionar la restitución de tierras,
confrontando a las poblaciones con los ha
cendados colindantes. En este artículo se
analizarán las formas de disidencia social,
considerando que estos grupos margina
les actuaron concientemente, negociando
y disintiendo, mientras sus aspiraciones
fueron mediatizadas por diferentes actores
políticos. 

Publicado

2024-12-26

Cómo citar

LOPEZ MESTAS, M. (2024). Sembrando descontentos, esperando convulsiones. Acciones liberales y resistencia indígena en las inmediaciones del Volcán de Colima, México. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 10(1). https://doi.org/10.70198/t.381