El precio y el color del azúcar en algunos fi lósofos del siglo XVIII

Autores/as

  • GERARD STENGER

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.375

Resumen

El capítulo cinco del libro XV del Espíritu de las Leyes (1748), titulado “De
la esclavitud de los negros” (Monstequieu, 1964:620), es sin lugar a dudas
uno de los más celebres. Montesquieu combate, a su manera, esta práctica
ancestral que considera injustificable desde el punto de vista humano y con
denable desde los principios universales. Se sabe que mucha gente, hasta no
hace mucho tiempo, consideró a la trata de los Negros y su esclavización como
legítima. Poco tiempo antes de que el tristemente famoso Código Negro fuera
sancionado en 1685 un negociante y economista francés, llamado Jacques
Savary (1622-1690), explicaba con aire sabio:

Descargas

Publicado

2024-12-26

Cómo citar

STENGER, G. (2024). El precio y el color del azúcar en algunos fi lósofos del siglo XVIII. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 12(1). https://doi.org/10.70198/t.375