Una historia antifascista: Argentina, Brasil y la identidad icufista
DOI:
https://doi.org/10.70198/t.370Palabras clave:
Judaísmo argentino-brasileño, Antifascismo, Comunismo, ICUFResumen
este artículo se propone comparar a los judíos autodenominados “progresistas” de Argentina y Brasil, quienes entre la dé-cada del treinta y fines de los años sesen-ta, participaron en instituciones socio-cul-turales, escolares y deportivas que adhi-rieron al Idisher Cultur Farband (ICUF). en ambos países, la identidad “icufista” se construyó sobre una amalgama que combinó el acervo idishista laico europeo, la causa antifascista, el ideario comunista pro-soviético y un fuerte anhelo de inte-gración a la sociedad. Analizar la manera en la cual se ha construido esa identidad en la región –al calor de las coyunturas nacionales e internacionales– permite, no solamente rescatar la historia de un juda-ísmo secular no sionista ligado al Partido Comunista, sino apreciar cuanto tuvieron en común y en que se han diferenciado argentinos y brasileños