Paludismo, sociedad y medio ambiente en el Noroeste argentino a principios del siglo veinte

Autores/as

  • ERIC CARTER

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.364

Resumen

Utilizando diversas fuentes y combinando
métodos histórico-demográficos, analí
ticos espaciales y cualitativos, se estudia
el paludismo en el norte argentino en las
primeras décadas del siglo XX dentro del
contexto social, demográfico y ambiental.
El análisis contempla estudios de caso
que demuestran una dinámica compleja
del mal tanto en centros urbanos como
en el espacio agrícola. Se constata que
mejoras en la infraestructura sanitaria y
drenajes disminuyeron su incidencia en
las ciudades, mientras en las áreas rura
les condiciones de vida precarias facili
taron la transmisión palúdica. El estudio
muestra la utilidad del análisis espacial
histórico-estadístico, complementado con
una investigación cualitativa, para resaltar
las dimensiones sociales y ambientales de
las complejidades de esta enfermedad en
el pasado. 

Descargas

Publicado

2024-12-26

Cómo citar

CARTER, E. (2024). Paludismo, sociedad y medio ambiente en el Noroeste argentino a principios del siglo veinte. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 12(1). https://doi.org/10.70198/t.364