Los desafíos de la democratización del progreso: el radicalismo y la expansión de los ferrocarriles del Estado, 1916-1930

Autores/as

  • SILVANA PALERMO

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.358

Resumen

Este artículo analiza la administración
de los Ferrocarriles del Estado por parte
de la Unión Cívica Radical durante
sus casi quince años de permanencia
ininterrumpida en el poder, 1916-1930.
Se explora la construcción del Ferrocarril
Trasandino del Norte como iniciativa
de fomento económico regional, las
innovaciones en la organización de la
compañía, del trabajo y del servicio
ferroviario. La investigación, basada
esencialmente en documentación oficial,
se plantea desde la perspectiva de la
historia socio-cultural, interesada en
comprender el perfil y las estrategias de
quienes conducían la agencia estatal y
el significado que intentaban asignarle
a la expansión de la red y su gestión
administrativa. Se intenta explicar el
programa de gobierno y su discurso
político.

Descargas

Publicado

2024-12-26

Cómo citar

PALERMO, S. (2024). Los desafíos de la democratización del progreso: el radicalismo y la expansión de los ferrocarriles del Estado, 1916-1930. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 13(1). https://doi.org/10.70198/t.358