Auténticos, mesurados, confi ables. Prácticas y sentidos de la experiencia obrera en los inicios del peronismo mendocino1
DOI:
https://doi.org/10.70198/t.347Resumen
El artículo describe formas en las que
se fue modelando el sentido de la ex
periencia en los inicios del peronismo y
reflexiona sobre procesos de identifica
ción que se desplegaron en esos años.
Con ese espíritu, se aborda un momento
de intensa movilización obrera en Men
doza en ocasión de la huelga vitiviníco
la de 1946 y los conflictos que algunos
gremios entablaron con la CGT regional
ante la demora del convenio colectivo. El
artículo argumenta que los trabajadores
se hicieron peronistas en la experiencia,
no como consecuencia transparente de
experiencias pasadas. Asistieron, al mis
mo tiempo, a la elaboración de lo que el
peronismo era y contribuyeron a modelar
sus aristas identitarias.
Descargas
Publicado
2024-12-26
Cómo citar
GAZÓN ROGÉ, M. (2024). Auténticos, mesurados, confi ables. Prácticas y sentidos de la experiencia obrera en los inicios del peronismo mendocino1. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 14(1). https://doi.org/10.70198/t.347
Número
Sección
Artículos