“Una exposición permanente”. Políticas de la imagen en los edifi cios públicos a través de sus murales en la década de 1930*
DOI:
https://doi.org/10.70198/t.339Resumen
El propósito de este trabajo es analizar
los usos que se le dio a la decoración
mural en los edificios construidos por la
Dirección General de Arquitectura del
Ministerio de Obras Públicas durante la
década de 1930. En ese período, el Mi
nisterio construyó su propio edificio y el
del Ministerio de Hacienda; ambos estu
vieron decorados por imágenes que serán
examinadas. Asimismo, se estudiará cuál
fue la propuesta de los artistas que inter
pelaron al Estado para ofrecer la pintura
mural como forma de comunicar ideas a
un público más amplio, a través de imá
genes.
Descargas
Publicado
2024-12-26
Cómo citar
BELEJ, C. (2024). “Una exposición permanente”. Políticas de la imagen en los edifi cios públicos a través de sus murales en la década de 1930*. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 16(1). https://doi.org/10.70198/t.339
Número
Sección
Artículos