Hacia un Estado más complejo. El Departamento Provincial del Trabajo en Mendoza, 1918-1926

Autores/as

  • RODOLFO RICHARD JORBA

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.325

Resumen

Este artículo presenta la evolución del De
partamento Provincial del Trabajo de la
provincia de Mendoza, desde su creación
hasta febrero de 1926. Esa institución fue
fruto de demandas de la sociedad y de las
ideas que buscaban una intervención del
Estado en las relaciones obreros-patronales.
Ya desde el final de los gobiernos conserva
dores comenzó una tibia presencia estatal,
mediante legislaciones que buscaban me
jorar las condiciones laborales de los traba
jadores. La nueva democracia inaugurada
con el acceso del radicalismo al gobierno,
representado por José Néstor Lencinas, ins
tauró otra mirada de la cuestión social, que
se concretó en legislaciones en beneficio de
los obreros. Sin embargo, varias interven
ciones federales dificultaron el desarrollo
del Departamento. En este marco, inició
sus labores con muchas limitaciones, hu
manas y materiales, pero se fue afianzando
hasta llegar, a finales del período estudiado,
a constituir una plataforma operativa capaz
de cumplir con sus objetivos y funciones.
Esa consolidación se materializaría desde el
gobierno de Alejandro Orfila (1926-1928).

Publicado

2024-12-22

Cómo citar

RICHARD JORBA, R. (2024). Hacia un Estado más complejo. El Departamento Provincial del Trabajo en Mendoza, 1918-1926. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 18(1). https://doi.org/10.70198/t.325