Hacia una arqueología de los espacios preindustriales azucareros. La “Casa del Obispo Colombres” de Tucumán

Autores/as

  • VICTOR ATALIVA

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.323

Palabras clave:

Arqueología; Patrimonio industrial; Cultura material azucarera; Tu cumán

Resumen

A partir de la década de 1990 irrumpie
ron, en Argentina, una serie de interven
ciones arqueológicas en contextos tan
novedosos como arraigados en la vida
social, económica y política de locali
dades profundamente identificadas con
una particular manifestación material del
capitalismo: los espacios productivos de
los siglos XIX y XX. Enmarcados concep
tualmente en términos de Patrimonio In
dustrial, en los últimos años se llevaron a
cabo una serie de proyectos de investiga
ción que conjugan metodologías y técni
cas de la Arqueología, Historia, Arquitec
tura, Antropología Social y Museología.
El presente texto tiene como fin plantear –desde Tucumán y en función de las in
tervenciones arqueológicas realizadas en
la “Casa del Obispo Colombres”– las
potencialidades y limitaciones de una ar
queología en contextos productivos pre
industriales.

Descargas

Publicado

2024-12-22

Cómo citar

ATALIVA, V. (2024). Hacia una arqueología de los espacios preindustriales azucareros. La “Casa del Obispo Colombres” de Tucumán. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 18(1). https://doi.org/10.70198/t.323