La Escuela Técnica de Fruticultura de San Rafael: experiencia educativa en el sur de Mendoza a mediados del siglo XX

Autores/as

  • IVANNA HIRSCHEGER

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.312

Palabras clave:

Escuelas agríco las; Sur de Mendoza; Agricultores.

Resumen

Resumen:
Durante el primer peronismo, la capaci
tación de la juventud de las zonas rurales
era considerada esencial para mejorar el
nivel de vida de los trabajadores, lograr
el arraigo de la población en el campo y
aumentar la producción. Se debía partir
de una instrucción orientada a las carac
terísticas económicas específicas de cada
zona, preparando al educando no sólo
para el progreso personal sino también
de la región. En este marco, nos propone
mos estudiar algunas experiencias de en
señanza técnico-agrícola en la provincia
de Mendoza (Argentina) a mediados del
siglo XX, específicamente en la micro-re
gión del sur y a través de una escuela agrí
cola de jurisdicción provincial como fue
la Técnica de Fruticultura de San Rafael.
La orientación productiva que seguía, el
perfil de sus estudiantes, las posibilidades
de funcionamiento, como así también los
resultados en la formación de recursos
humanos son algunos de los aspectos
abordados. Además, se realiza una apro
ximación al papel del gobierno nacional a
través de las escuelas de su dependencia,
como así también de modalidades de ex
tensión.

Publicado

2024-12-22

Cómo citar

HIRSCHEGER, I. (2024). La Escuela Técnica de Fruticultura de San Rafael: experiencia educativa en el sur de Mendoza a mediados del siglo XX. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 19(1). https://doi.org/10.70198/t.312