El mutualismo obrero en argentina. La Sociedad Tipográfica Bonaerense, 1907-1918

Autores/as

  • MARÍA SILVIA BADOSA

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.305

Resumen

Este trabajo se propone analizar la persis
tencia de la adhesión, entre los trabaja
dores de imprenta, a las ideas del socorro
mutuo en el contexto del auge asociativo
en las artes gráficas, entre 1907 y 1918.
El artículo aborda varias dimensiones que
consideramos centrales para cuestionar
la aplicación del modelo inglés o francés
de desarrollo del mutualismo para el caso
de la Sociedad Tipográfica Bonaerense.
El estudio se propone contribuir a la dis
cusión más amplia sobre el mutualismo
obrero como una modalidad asociativa
específica y duradera que merece un
análisis propio. Y a su vez, aportar a una
visión más compleja y abarcadora al so
cietarismo obrero en las primeras décadas
del siglo XX

Descargas

Publicado

2024-12-22

Cómo citar

BADOSA, M. S. (2024). El mutualismo obrero en argentina. La Sociedad Tipográfica Bonaerense, 1907-1918. Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 19(2). https://doi.org/10.70198/t.305