La(s) Fiesta(s) de los Pescadores en Necochea - Quequén. Convergencias y disonancias entre pasado y presente (Argentina, 1950-2015)

Autores/as

  • MARÍA LUCIANA NOGUEIRA

DOI:

https://doi.org/10.70198/t.301

Resumen

Este trabajo aborda el estudio del impac
to subjetivo de las transformaciones en la
actividad pesquera de Necochea-Puerto
Quequén entre 1950-2015 a través de
uno de sus rituales característicos: la
“Fiesta de los Pescadores”. El encuadre
metodológico incluyó la utilización de
diversas fuentes, analizadas a partir del
enfoque etnográfico y las categorías con
ceptuales “memoria” y “mito”. Como re
sultado fue posible localizar que las trans
formaciones en el ritual forman parte de
las consecuencias locales y regionales de
la reestructuración capitalista. Asimismo,
se obtuvo variado material acerca de las
implicancias comunitarias imbricadas en
este tradicional festejo obrero y su rein
vención.

Descargas

Publicado

2024-12-22

Cómo citar

NOGUEIRA, M. L. (2024). La(s) Fiesta(s) de los Pescadores en Necochea - Quequén. Convergencias y disonancias entre pasado y presente (Argentina, 1950-2015). Travesía. Revista De Historia económica Y Social, 20(1). https://doi.org/10.70198/t.301