Clubes sociales y deportivos en ingenios azucareros. Tucumán, 1875-1930
DOI:
https://doi.org/10.70198/t.259Resumen
Durante las primeras décadas del siglo
XX, la introducción de servicios comu
nitarios, hospitales, escuelas y viviendas
en los ingenios azucareros de la provin
cia de Tucumán configuró un cuadro de
contención para las poblaciones fabriles
en el cual las redefiniciones de las indivi
dualidades actuaron en un proceso acti
vo, respaldado por una afirmación de las
jerarquías económicas y sociales propias
de la aparición de una sociedad de rasgos
industriales. Inscribiéndose en ese marco
general, el trabajo se enfoca específica
mente en la creación de clubes sociales
y deportivos en las villas obreras. A partir
del estudio de estas instituciones donde
el fútbol ocupó tempranamente un lugar
privilegiado, el artículo trata de evidenciar los canales de difusión de este deporte en
la provincia de Tucumán al principio del
siglo XX. El análisis retoma la modernidad
y el ideal industrial como piedra angular
del sistema de representaciones vigen
tes en las sociedades del futbol, práctica
que en el ámbito de los ingenios azuca
reros significó la integración del tiempo
recreativo, de las sociabilidades y de las
representaciones corporales en el espacio
productivo