El arte de demandar. Versiones de vida, redes políticas y solicitudes públicas de viudas, ancianas y trabajadoras. Buenos Aires, 1852-1870
DOI:
https://doi.org/10.70198/t.254Palabras clave:
Demandas; Derechos; Mujeres, Márgenes de acción.Resumen
Este artículo se enfoca en un grupo de
mujeres que reclamaron pensiones, men
sualidades, socorros o limosnas en la ciu
dad de Buenos Aires entre los años 1852
y 1870. Argumenta que sus pedidos fue
ron políticos y que buscaron ampliar los
marcos del derecho y de la asistencia so
cial. Al inscribir sus peticiones en términos
políticos, esta pesquisa busca reflexionar
en torno a los márgenes de acción de esas
mujeres. Trata de comprender cómo las
exposiciones públicas sobre sus vidas, el
rastreo de apoyos para sus solicitudes, y
los vínculos de tono jerárquico, autorita
rio y desigual que establecieron con ex
patrones, vecinos notables, filántropos,
representantes de la iglesia o de otras
instituciones de poder, formaron partede gestiones que intentaron políticamente
generar sentidos de responsabilidad, soli
daridad y justicia que las favorecieran.