Especialización azucarera, agua y política en Tucumán (1860- 1904)
DOI:
https://doi.org/10.70198/t.206Palabras clave:
Azucar, Agua, PolíticaResumen
El objetivo de este trabajo es realizar una primera aproximación de las políticas adoptadas en torno al uso y control del agua y su
conexión con la modernización de la agroindustria azucarera tucumana entre l860-1904, tema que no ha sido abordado aún por la historiografía. Probablemente, porque el caso tucumano no se asimila a los patrones clásicos de las provincias áridas, donde la
indigencia hídrica puso de relieve la importancia de este elemento que actuó como eje vertebrador del paisaje agrario y de las relaciones sociales.
Sin embargo, el agua constituyó un factor de producción primordial durante la temprana fase de industrialización azucarera, en tanto se la utilizó para riego y fuerza motriz de ingenios. Posteriormente, la fuerza hidráulica fue desplazada por el vapor como fuente de energía, empleándose el agua básicamente para irrigación y usos industriales en forma secundaria.